Mostrando entradas con la etiqueta SORPRESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SORPRESAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2022

EL PLANO DEL PARQUE Y UN ÁRBOL...¿MISTERIOSO?

 Las entradas en clase siempre están cargadas de emoción pues los peques esperan encontrar algún cambio, alguna sorpresa... 

Y eso ocurrió el martes. En la pizarra había un gran "dibujo" en el que los peques enseguida identificaron algunos elementos, como el colegio antiguo y el actual. También había un mensaje del Hada.

¡El dibujo era un PLANO del parque! Además nos dejaba la foto de uno de los árboles que quería que conociéramos, aunque no nos decía su nombre sino que nos daba una serie de pistas.

Adrián enseguida comentó que era un OLMO, lo había deducido al ver las mariquitas dibujadas en el mensaje. ¿Llevaría razón? La solución estaba oculta tras un interrogante.


Siguiendo el resto de pistas, los peques fueron escribiendo las letras que componían su nombre. Al acabar, Alberto nos leyó lo que ponía, "OLMO". Destapamos el cartel que ocultaba el nombre y...¡Efectivamente era un olmo!

El olmo lo conocemos muy bien pues cada vez que salimos al recreo nos fijamos en cómo han ido cambiando los olmos que hay en el aparcamiento colindante a nuestro arenero.
 Últimamente hemos recogido sus frutos, hemos extraído sus semillas, hemos jugado con ellos a lanzarlos...¡y hasta tenemos un olmo realizado con papel continuo, en nuestro pasillo!




Después de resolver el acertijo del Hada, los peques, emocionados, dieron por hecho que había que salir al parque inmediatamente para buscar los olmos y estudiarlos "in situ", pero les dije que eso lo haríamos la próxima semana, je, je.

¡Están deseando que llegue ese día!





sábado, 1 de febrero de 2020

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ: ¿SUEÑAS CON NOSOTROS?

Un viernes nos encontramos con esta sorpresa:
Los peques se mostraron muy intrigados. ¿Qué habría dentro? ¿Qué pondría en el papel?
¡Era nuestro amigo, el Monstruo de Colores!
Nos regalaba corazones con palabras dulces para que no se nos olvidara lo que es importante en la vida. ¡Resulta que las cosas más importantes no las podemos ver!
Pero en la caja también había otros materiales necesarios para unas MISIONES DE PAZ que próximamente nos mandaría...


¿Qué pondría en los corazones? El Monstruo nos dijo que aparecían 4 palabras: AMOR, RESPETO, CARIÑO Y PAZ.
Los peques fueron localizando dónde ponía una u otra palabra y las fueron clasificando. ¡Lo hicieron fenomenal!

Después las colgué del techo para tenerlas siempre presentes y que no se nos olvidaran.

El lunes, 27, nos llegó la 1ª MISIÓN de paz:
MASAJE CON PLUMAS
Qué mejor que el masaje de un amigo para disfrutar en compañía, relajarse y afianzar los lazos de amistad.
¡Mirad cómo les gusta!

También teníamos que realizar una coreografía con las manos. No hay vídeo de los peques porque yo estaba haciéndola con ellos, pero os dejo un vídeo con la autora de la misma.
No os imagináis cómo cambia el clima de la clase cuando la hacemos: se relajan inmediatamente...y les gusta mucho (sobre todo cuando hacen la paloma).

Acabamos el día con un cuento muy especial:

Para la 2ª MISIÓN tenían que escribir un sueño de paz, con colores fluorescentes,  dentro de una nube realizada a modo de corona.
Además realizarían unos colgantes de arcilla con forma de corazón y decorados con purpurina. Aún no se han acabado, pero os muestro parte del proceso de creación.
La 3ª MISIÓN les desconcertó un poco porque no sabían lo que había que hacer, je, je.
¡Era un masaje guiado!
Lo realizamos después de las actividades de movimiento y nos vino fenomenal. Juan propuso que nos sentáramos formando un tren circular y así nos dábamos el masaje todos a la vez. ¡Buena propuesta!
El día 30 recibimos la última MISIÓN...
La actividad comenzó con esta canción:
A continuación escuchamos un mensaje en el que se nos invitaba a cerrar los ojos para cambiar la mirada.
(Claudia ha sido la voz del mensaje creado por su mamá, la seño Prado.¡Qué bien lo han hecho!).
Y cuando abrimos los ojos...¡Sorpresa! ¡Mirad lo que nos habían preparado!


Como colofón a este día, toda la comunidad educativa cantamos y bailamos "Hecho con tus sueños", rodeados de banderines -hechos por la familias- llenos de sueños de paz.

En este vídeo hay un resumen de las actividades realizadas en el cole:

Seguid soñando SUEÑOS DE PAZ, hoy y todos los días.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

domingo, 23 de septiembre de 2018

¡BIENVENIDOS AL CURSO 2018-2019! ¡COMENZAMOS!

Con energías renovadas y mucha ilusión hemos acogido a un nuevo grupo de peques.
Estoy segura de que a lo largo de estos tres años desarrollaremos grandes lazos de afecto y amistad que nos servirán para avanzar juntos en su desarrollo personal y realizar muchos proyectos comunes.

A lo largo de 10 días se ha llevado a cabo el periodo de adaptación.
Los niños y las niñas han acudido al cole en dos grupos y en periodos cortos de tiempo que se han ido ampliando progresivamente.
Como las familias estaréis deseando saber cómo han ido transcurriendo los primeros días, os los resumo a continuación:

PRIMER DÍA:
Como era de esperar hubo algunos llantos (pocos) al separarse de sus familias. ¡Pero os aseguro que enseguida se calmaron y llegaron tranquilitos a clase!
También contamos con Teresa, la seño de apoyo, para atender mejor las necesidades de los peques.
Lo primero con lo que se encontraron al pasar a clase fue nuestra simpática mascota PATO, que les esperaba con un regalo-sorpresa...
¡Eran unas tarjetas individuales con su foto y su nombre!
Pato, después de presentarse, se las fue repartiendo a todos.
¡Qué contentos se pusieron!
Después las fueron colocando en nuestro particular "colegio".
¡Qué guapos son estos peques!
A continuación, Pato les fue enseñando los diferentes rincones de la clase y les explicó lo que podían hacer en cada uno de ellos.
Enseguida se pusieron a jugar y cuando sonó una determinada canción, recogieron y acabamos la jornada con un cuento.

SEGUNDO DÍA:
Pato les volvió a sorprender...¿Qué habría dentro de la caja? 
¡Eran unas tarjetas con niños realizando diferentes acciones en el cole! 
Espontáneamente empezaron a ponerles nombre a los protagonistas de las tarjetas. Resulta que eran ellos mismos, je, je.
"¡Este es soy yo!"- decían totalmente convencidos.
Entre todos comentaron lo que veían, si los niños estaban felices, si había alguno enfadado y cuál sería la causa...
Se trataba de mostrarles algunas de las normas y rutinas más elementales que vamos a seguir en la clase y que ellos ya habían empezado a seguir:
-Venir en fila.
-Saludar a la "seño" al pasar a clase.
-Colgar nuestras pertenencias en las perchas.
-Reunirnos en la asamblea y escuchar a los que hablan.
-Jugar con los compañeros compartiendo los juguetes.

¡Mirad qué atentos están los peques del primer grupo!

¡Y los del segundo grupo tampoco querían perderse ningún detalle!

Para poner en práctica la primera de las normas -"hacer la fila"- qué mejor manera que hacerlo como si fuésemos un tren (somos ferroviarios, je, je) y  a ritmo de canción. 

Ese mismo día recibimos la visita de Ana, la seño de Religión. 
Simplemente pasó a saludarnos y a presentarnos a su compañera "Pepita", la guitarra que siempre le acompaña.
¡Algunos incluso se atrevieron a tocarla!

TERCER, CUARTO Y QUINTO  DÍA:
Durante estos tres días, Pato nos fue presentando diferentes materiales de la clase: plastilina, pintura de dedos y ceras.
 ¡Todos fueron muy bien acogidos por la chiquillería!
¡Miradlos en acción!

Después de jugar con la plastilina, se lavaron las manos con una toallita. 
Esa misma toallita la utilizaron para limpiar las mesas.

El papel gigante que acompañaba a la pintura de dedos, despertó gran interés. Eva se mostró muy dispuesta a desenvolverlo, je, je.
¡Manos a la obra!

El día que garabatearon con las ceras empezaron  a utilizar sus bandejas en las que guardarán sus trabajitos.
 ¡Qué bien lo hacen!
Después de estos momentos, llega el momento que más les gusta: el juego en los RINCONES.





El momento de recoger lo marca una canción. 
En cuanto suena, hay que ir colocando cada cosa en su lugar, porque hay que prepararse para escuchar un CUENTO.
Es este un momento en el que los peques se relajan. Y para prepararse para este momento, les canto una sencilla canción con la que se hace el silencio y se abre la ventana de la atención:
"Colorín, colorado,
este cuento va a empezar.
Con dragones y princesas y castillos encantados.
Colorín, colorado,
yo sé que os gustará,..."
Durante una semana les cuento la misma historia. A los niños de estas edades les gusta que les cuenten una y otra vez el mismo cuento. ¡Ellos mismos me lo preparan, je, je! Aunque si me piden algún otro de la biblioteca, también se lo cuento. ¡Uno solo les sabe  a poco!
La primera semana el cuento elegido fue "A dormir yo, no".
La segunda semana les conté "Duerme bien, osito".
 ¡Ambos les encantaron! Seguro que alguno os habrá contado alguna parte pues ya se saben muchas frases de memoria.

Y así transcurrió  su primera semana en el cole. 
¿Qué os ha parecido, familias?


domingo, 15 de enero de 2017

¡REGALOS EN LA CLASE!

El lunes nos encontramos con unas sorpresas bajo nuestro árbol de Navidad: globos, algo muy raro dentro de un bote y un regalo envuelto en papel de regalo. 
¡Tenían clarísimo que esto último era de un cuento, je, je! 


Siguiendo la costumbre, le tocó abrir el regalo al rey del día, Isaac.


¡Es el cuento de Aquiles!


¡Vaya! Después de ver cómo Aquiles se iba formando poco a poco, tenemos la suerte de contar con su historia desde el principio hasta el final.


Les leí el cuento, aunque no lo hice yo sola, sino entre todos, pues de ir apareciendo poco a poco las partes de su historia ya se la saben de memoria.

También abrimos el bote para ver qué era eso tan raro que había dentro...


¡Era una masa muy asquerosa, puaggg, que a los peques les encantó tocar!
Por supuesto la hemos dejado en nuestra zona dedicada a los sentidos para que la toquen cuantas veces quieran.

Y con los globos jugaron a inflarlos y a soltar el aire de golpe -como si fuera un cohete- o poco a poco, estirando la boquilla para hacer ruiditos.
Aunque lo difícil fue inflarlos ¡y de eso se trataba la actividad!
El esfuerzo de inflar un globo es estupendo para fortalecer sus pulmones. 
Algunos se rendían enseguida pero otros lo intentaban una y otra vez hasta que eran capaces de inflarlos sin ayuda. 
Yo se los inflaba un poquito (con un inflador) y ellos debían continuar. 
¡Así no les resultaba tan difícil!


jueves, 19 de mayo de 2016

¡QUÉ RICAS!

El jueves pasado, Lourdes nos sorprendió regalándonos estas galletas caseras.
Su mamá me dijo que llevaba varios días con ganas de hacer unas galletas para compartirlas con sus compañeros.
¡Estaban riquísimas!


¡Muchísimas gracias, Lourdes!


sábado, 30 de abril de 2016

LA TORTUGA MARUJA

Dicen que "LA PRIMAVERA, LA SANGRE ALTERA"...
Tal vez sea ese el motivo de que mis peques anden un poco más alborotados que de costumbre.
El caso es que el otro día nos encontramos con una sorpresa al llegar a clase que tal vez nos pueda ayudar con la situación...


¡La tortuga Maruja nos recordaba que debíamos utilizar su técnica cuando estuviéramos nerviosos!


¡Es super blandita y suave!


La tendremos a mano para recordar lo bien que se está cuando todos estamos relajados y tranquilos.


Ese día practicamos unos momentos de relajación y de masaje compartido que nos sentaron fenomenal.
¡Repetiremos!


sábado, 17 de octubre de 2015

EL BIZCOCHO DE CAROLINA

Nuestra mini-chef, Carolina, nos sorprendió a todos, el miércoles pasado, con este riquísimo bizcocho que hizo ella solita (con la ayuda de su abuelita).

¡QUÉ PINTA MÁS BUENA!

ASÍ QUEDÓ...BUENO ESAS  MIGUITAS  QUE VÉIS,  DESAPARECIERON TAMBIÉN, JE, JE.

LA RECETA

¡Estaba buenísimo!

 ¡Muchísimas gracias!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...