Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZACIÓN DE LA CLASE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZACIÓN DE LA CLASE. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2023

EL CALENDARIO

 Con el nuevo año aparece un nuevo material en la clase: EL CALENDARIO.

Le corresponde al rey del día colocar el día del mes. Además debe escribir la fecha completa en la pizarra.

A los peques les ha encantado y lo hacen súper bien:




lunes, 2 de enero de 2023

RINCÓN DEL PROYECTO

 Para fomentar el trabajo autónomo y el que los peques investiguen libremente sobre un tema determinado, suelo dar mucha importancia a  la creación de un rincón del proyecto que sea atractivo y que tenga diversidad de materiales.

Para lograr esto, es fundamental la colaboración de las familias. Con sus aportaciones este rincón se va enriqueciendo y las posibilidades de aprendizaje aumentan.

Santiago nos aportó muchos materiales para trabajar el vocabulario del proyecto, cuentos y un palo de lluvia.


Hemos jugado en la asamblea con las tarjetas del vocabulario pero después se dejaron en el rincón del proyecto para que los peques las pudieran manipular cuando quisieran. ¡Y así lo hicieron! ¡Les encantó!



También Santiago aportó imágenes plastificadas, con la palabra escrita con puntitos, para ser repasadas por los peques.

Las aportaciones no cesaron:
Valeria Loné nos trajo un pluviómetro. ¡Qué bien que al final llovió y pudimos medir la cantidad de agua caída!
Marco nos trajo un plano con los lugares en donde se podía pescar y en los que no se podía.
Francisco nos trajo un manual con las especies acuáticas de la cuenca hidrográfica del Tajo.
Alejandro Delgado nos trajo una foto del pozo que da nombre a la calle Pozo Dulce.
Arturo aportó una botella de la calma.
Alberto nos trajo la poesía del agua y un gráfico para clasificar objetos que flotan y objetos que se hunden.


Por mi parte, adquirí varios libros sobre animales acuáticos, que encantaron a los peques. También coloqué el globo terráqueo para que vieran  los mares y océanos de nuestro planeta, además de que localizaran zonas de especial interés.
Y así es como quedó el rincón:


¡MUCHAS GRACIAS, FAMILIAS, POR VUESTRA COLABORACIÓN!



jueves, 27 de octubre de 2022

¡PRUEBA DE FUERZA!

 ¡Cuánto disfrutaron mis peques con la prueba que les tocó realizar!

¡Era una prueba de fuerza! Y mirad los materiales que nos había dejado el Hada del Parque para realizarla:

Había 5 barreños, 5 bandejas y 5 esponjas...¡pero somos 25! ¿Cómo nos podemos organizar?

Empezaron a pensar y a dar soluciones: somos muchos más que 5, habrá que compartir lo que nos ha dejado... hasta que cayeron en la cuenta de que somos 5 equipos. ¡Pues un barreño para cada equipo!

Así se organizó la carrera y para motivarles, de fondo, sonaba la BSO de "Carros de fuego".


Después de la carrera de relevos pasamos a medir la cantidad de agua que había en cada bandeja. Para ello utilicé una botella y en ella iba marcando el nivel alcanzado por cada equipo. Dos de ellos resultaron claros vencedores y todos aceptaron el resultado pero algunos pidieron realizar otra vez el juego. Y así se hizo. 
¿Qué pasó? Pues  que las bandejas se llenaron mucho más que en la primera jugada. ¡Todos se quedaron alucinados! 
Y como me gusta aprovechar todas las situaciones para que mis peques reflexionen sobre su trabajo, hablamos de lo importante que es no rendirse cuando algo no sale como esperábamos; hay que seguir insistiendo. Si nos entrenamos en algo, cada vez nos saldrá mejor, como acababa de pasar ahora.

Os dejo un vídeo con dos momentos de las dos "carreras de relevos":

Esto puede parecer un simple juego pero ¿os habéis parado a pensar en todo lo que se ha trabajado?: Saber esperar y guardar su turno, seguir unas instrucciones, ejercitar la fuerza de las manos, adquisición de nociones de medida, reflexionar sobre el valor del esfuerzo, hábitos de orden, pues lo dejaron todo recogido...)


sábado, 8 de octubre de 2022

¡TODO BIEN ORDENADO!

 Para que  los peques localicen en un momento su cubo y se acostumbren a dejarlo ordenado, he colocado unos cartelitos con su nombre en "su plaza de aparcamiento", je, je.

Esta idea se la debemos a la seño Gema, de la clase de 5 años A.

Es una idea muy sencilla pero no sabéis lo que ha contribuido a agilizar el momento de recogida de cubos. 



viernes, 30 de septiembre de 2022

¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 2022-2023

 Comenzamos un nuevo curso escolar con mucha ilusión, esperando que los peques disfruten aprendiendo y viviendo variadas experiencias con sus compañeros.

La entrada ha sido estupenda. ¡Todos han llegado con mucha alegría!

Os dejo unos breves vídeos de dos momentos del segundo día de clase:

  • El momento de trabajo individual, realizando un dibujo de ellos mismos.
  • El momento de juego en rincones.




¡BIENVENIDOS!


sábado, 19 de febrero de 2022

¡EL RINCÓN DEL PROYECTO!

 ¡Qué éxito está teniendo el rincón del proyecto! De momento solo hemos expuesto objetos relacionados con el sentido de la vista. Conforme vayamos avanzando en las Olimpiadas el rincón se irá ampliando.

Tenemos lupas, espejos, lentillas, gafas de sol, microscopio, dos caleidoscopios (los que nos regaló Carmen, la óptico-optometrista que nos visitó), una maqueta de un ojo que los peques pueden desmontar, gafas de "no-ver"...



El rincón de investigación se encuentra dentro del rincón de la Biblioteca.  En esa misma zona hay también  un espacio al que acuden los peques a relajarse (el Monstruo de Colores nos dejó esos objetos).

¿Qué os ha parecido?


sábado, 6 de noviembre de 2021

LEEMOS MIENTRAS ESPERAMOS...

 A la hora de tomar el tentempié hay quien acaba pronto y quien tarda un poco más.

 Cuando todos han terminado es cuando salimos al recreo.

¿Pero qué hacen los que acaban antes y han de esperar...?

Pues eligen un cuento y se van a leerlo a su zona favorita de la clase. ¡Les encanta!


¿A que es una buena costumbre?


sábado, 30 de octubre de 2021

¡EMPEZAMOS EL CONTROL DE RINCONES!

 La clase está divida en cinco  rincones o zonas de juego-aprendizaje. 

El acceso a los mismos ha ido variando desde que empezó el curso y el proceso seguido ha sido este:

  • En los primeros días de clase los peques acudían libremente al rincón que querían.
  • Después aparecieron las "llaves" de los rincones. Los peques seguían eligiendo el rincón al que acudir pero con una limitación de aforo.
  • Por último y desde hace tres semanas, hemos empezado un nuevo control de rincones: cada equipo pasa cada día por un rincón determinado de tal modo que al finalizar la semana todos los equipos han pasado por los cinco rincones.

Pensé que este cambio les iba a costar pero no ha sido así. ¡Lo están haciendo fenomenal!

Procuro poner propuestas atractivas en cada uno de los rincones que voy variando semanal o quincenalmente, dependiendo del rincón.

Además esta organización les sirve para ir adquiriendo ciertas nociones temporales: al llegar a clase saben a qué rincón irán, pero algunos ya verbalizan el rincón al que irán "mañana".


RINCÓN DE LA CASITA
  • Bañar a los bebés.
  • Telas: para disfrazarse, decorar la casita...

RINCÓN DE LAS CONSTRUCCIONES
  • Torres con bloques de construcciones.
  • Conchas.
  • Coches.
  • Puzle gigante con la serie numérica.


RINCÓN DE LA BIBLIOTECA

  • Cuentos (se van incorporando cuentos nuevos a medida que se los voy contando en la hora del cuento).
  • Pizarras blancas para realizar grafismos libres.
  • Trazo vertical en bandejas de harina.

RINCÓN DE LOS PUZLES
  • Puzles y encajes de madera (se van cambiando quincenalmente).
  • Rulos y limpiapipas.
  • Dinosaurios y pinzas (para clasificar por colores y trabajar la destreza manual).
  • Trasvase de corchos con pinzas.


RINCÓN DE LOS ARTISTAS
  • Modelado de plastilina (utilizando rodillo y cortador).
  • "La lluvia": trazo vertical con pincel y témpera.





Además del juego-trabajo en rincones también realizan algunas fichas.
Si la ficha es sencilla la pueden realizar todos los peques a la vez.
Cuando la actividad es más complicada la realizan por equipos. El resto se encuentra en sus respectivos rincones. 
Aquí podéis ver al equipo verde en acción:

Para que os hagáis una idea de cómo funcionan los rincones os dejo dos pequeños vídeos:
  • El primero es del 22 de septiembre , cuando iban con su "llave".
  • El segundo lo grabé el 18 de octubre, tan solo llevaban 3 días con este sistema.



(Para verlos en el móvil, hay que pinchar en versión web)

lunes, 4 de octubre de 2021

EL REGALO DE PATO

En la clase estamos organizados por equipos, pero como aún no  tienen muy claro a qué equipo pertenecen solemos hacer muchos juegos en los que trabajar esto.

Para ayudarles a identificar mejor el propio equipo y para conocer mejor a todos los amiguitos y amiguitas del cole, Pato les trajo este regalo: las fotos de los amiguitos plastificadas y una hoja con sugerencias de actividades a realizar.

También les regaló unas pulseras con los colores de los equipos. Con ellas puestas realizamos varios juegos para ayudarles a identificar mejor el color de su equipo y a los compis que lo conforman.


¡Muchas gracias, Pato! A los peques les ha encantado.

TENTEMPIÉS EN LA CLASE

 Para reponer fuerzas, a media mañana  los peques se toman un tentempié.

De manera ordenada cogen sus mochilas y se sientan en el sitio que quieran, después sacan su comida y dejan la mochila en el respaldo de la silla.

Hay que esperar a que todos los amiguitos hayan cogido sus mochilas y estén sentados. ¡Todos los comensales deben empezar a comer a la vez!

Cuando terminan, me preguntan en qué contenedor deben tirar los envases, cáscaras...¡Qué peques más bien educados! ¡Y lo hacen perfectamente! 

Por último se lavan las manos y nos preparamos para salir al recreo.






BANDEJAS PARA GUARDAR LOS "TRABAJITOS"

 Poco a poco los peques van conociendo los lugares de la clase y su función.

Hace unos días comenzaron a utilizar las bandejas individuales en las que guardar sus trabajitos.


Es una manera de trabajar su autonomía, algo fundamental para su desarrollo.


domingo, 3 de octubre de 2021

EL BANCO DE LA BIBLIOTECA

Hasta hace unos días nuestro rincón de la biblioteca estaba incompleto: le faltaba el banco de madera al que los peques suelen ir para leer su cuento favorito.

Pero ya lo tenemos en clase y ha sido muy bien acogido. ¡Mirad que a gustito están!:



viernes, 24 de septiembre de 2021

¡NOS ORGANIZAMOS EN EQUIPOS DE COLORES!

 Pato nos sorprende cada día con alguna sorpresa: ¿Qué nos tendría preparado en esta ocasión?

¡Unas tarjetas con la foto y el nombre de cada uno de los peques! ¡Y en la pared, 5 carteles con 5 colores...!

Pato nos dijo que íbamos a  formar 5 equipos pero no serían como los equipos de fútbol, sino equipos de amiguitos. 

Colocó las tarjetas boca a bajo y, por turnos, un peque levantaba una de ellas al azar, identificaba al compañero que aparecía en ella y le entregaba su tarjeta. Este debía darle las gracias.

Después debía buscar su llave en el colegio y fijarse en el color que esta tenía. ¡Ese sería el color de su equipo!

Por último, iba a los carteles de los equipos y colocaba su tarjeta en el equipo del que formaba parte.

¡Lo hicieron fenomenal!





(Al estar solo la mitad del grupo los peques están más tranquilos y receptivos. Es ahora cuando debemos realizar este tipo de actividades).


Por último, acabamos con una canción muy divertida de REQUETECORCHEAS para jugar con los colores:



LAS "LLAVES" DE LOS RINCONES

Nuestra clase está organizada en diferentes rincones de juego-trabajo.

En cada uno de ellos se encuentran unos determinados materiales para realizar una determinada actividad o juego.

 Para identificar visualmente cada uno de estos rincones, disponemos de unos carteles. 

Cada uno de estos carteles se los fui mostrando a los peques en nuestra pantalla digital para comentar entre todos lo que veían, qué hacían los niños de las imágenes, a qué jugaban...Después debían localizar ese cartel en la clase y tocarlo.

De este modo iban asociando cada cartel con una determinada actividad y con la zona de la clase en la que se puede realizar.

Los primeros días los peques han ido pasado por ellos libremente, pero la semana pasada Pato nos trajo una sorpresa: ¡las llaves de los rincones!

Para poder pasar a cada rincón los peques necesitarán utilizar su "llave". Es una manera de controlar el aforo, je, je.


Pato fue el encargado de repartirles sus llaves y estos las iban colocando en el colegio.


¿Y cómo las utilizan?

Después de hacer las rutinas mañaneras y otras actividades en la asamblea, Pato los va llamando y les va repartiendo sus llaves. 
Estos la colocan en el rincón al que quieren ir.
Pueden cambiar de rincón cuantas veces quieran pero siempre deben recordar que han de ir con su llave. 

¿Y qué ocurre si el rincón está completo?

Pues que les toca escoger otro rincón y cuando quede una plaza libre...¡ocuparla!


De momento estamos trabajando que no se les olvide cambiar su llave cuando cambian de rincón: a algunos se les olvida y he de recordárselo, pero otros están muy atentos y hasta se lo recuerdan a sus compañeros, je, je.

¡Miradlos en acción!:












Poco a poco nos vamos organizando y los peques lo están haciendo fenomenal.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...