Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2023

DOSIER DEL PROYECTO: "MIS AMIGOS DEL PARQUE"

 Al final de cada uno de nuestros proyectos los peques se llevan a casa un dosier con parte de lo trabajado durante el trimestre.

En la portada aparece uno de los amigos sobre los que hemos investigado: la mariquita. Los peques han recortado el cuerpo en goma eva y le han pegado los 7 lunares (troquelados con una máquina)



En la parte central se encuentran las fichas realizadas. En el vídeo del final podéis verlas. 

En la solapa izquierda se encuentra el librito dedicado a un personaje de la tierra, D. José Mª de la Fuente. 
En la solapa derecha tenemos a nuestras AVES INSECTÍVORAS: avión, golondrina y vencejo.
En la contraportada se encuentra la CARTILLA DE GUÍA DEL PARQUE NIVEL SUPERIOR-
En el vídeo lo veréis mejor:


También se llevaron a casa sus obras de arte realizadas en formato A3, los trabajitos realizados con la teacher Elisa y además -los peques de religión- los trabajos realizados con Felipe.

Ahora toca que los peques os enseñen y cuenten lo que han realizado. ¡Seguro que disfrutáis con sus explicaciones!


sábado, 15 de julio de 2023

ÚLTIMA MISIÓN: SUELTA DE AVIONES

 ¡Por fin, mis peques habían superado con éxito las 5 misiones! 

Ya eran unos auténticos GUÍAS DEL PARQUE, NIVEL SUPERIOR pero aún les esperaba una última misión...

Antes de llevar a cabo nuestra última misión les enseñé el vídeo de los aviones a los que íbamos a soltar. ¡Son unos tragones! Mirad cómo engullen los tenebrios que les dan:

Enseguida llegó Bea (nuestra amiga de la Fundación ApusLibera) y, con ella nos encaminamos al lugar del parque elegido para realizar la suelta de los aviones.

La Fuente de la Talaverana era el lugar ideal, por su amplitud. Con gran expectación los peques mantuvieron el silencio, esperando el primer vuelo de estas graciosas aves...
¡Cuando las vieron volar se desató la alegría!
¡Qué gran trabajo hace esta asociación, ApusLibera, para ayudar a proteger y cuidar a estas aves! 
(Y no me refiero solo a los aviones sino al resto de aves mosquiteras y aves de ciudad que tanto bien nos hacen, a pesar de que muchas personas lo desconozcan).
Os dejo el momento de la suelta. Ramón, un voluntario de la asociación, se encargó de ello:

Muchísimas gracias por vuestra labor y por habernos dejado participar en este momento tan mágico y especial como es el de la puesta en libertad de estos seres vivos, nuestros vecinos, los AVIONES.


domingo, 9 de abril de 2023

¡NOS LLEGA EL ÚLTIMO RETO!

 Con la llegada del reto 4 estábamos muy cerca del final del proyecto. ¡Cuántas cosas estamos aprendiendo!

La doctora Bacterina nos proponía que investigáramos qué debíamos hacer para conseguir unos huesos sanos y fuertes.

En cuanto nos hizo la pregunta los peques empezaron a dar respuestas ¡son increíbles! Tenían claro que había que hacer ejercicio y comer sano...¿Pero qué tipo de comida es la comida sana? ¿Habría otra cosa más que pudiéramos hacer?

Los peques expusieron al grupo el resultado de sus investigaciones:

Os dejo un pequeño vídeo del equipo naranja (faltaba Santiago pero él también expuso su solución al reto 4, aunque otro día).


Superados todos los retos, recibimos la cuarta parte del regalo. ¡Anacleto ya estaba completo! 


viernes, 30 de septiembre de 2022

¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 2022-2023

 Comenzamos un nuevo curso escolar con mucha ilusión, esperando que los peques disfruten aprendiendo y viviendo variadas experiencias con sus compañeros.

La entrada ha sido estupenda. ¡Todos han llegado con mucha alegría!

Os dejo unos breves vídeos de dos momentos del segundo día de clase:

  • El momento de trabajo individual, realizando un dibujo de ellos mismos.
  • El momento de juego en rincones.




¡BIENVENIDOS!


domingo, 13 de febrero de 2022

¡COMENZAMOS PROYECTO!

 Una nota en la pizarra nos decía que tenía que mirar urgentemente el correo. Juan Pedro, nuestro secretario, nos la había dejado. Parece ser que se abría el plazo para inscribirse en unas peculiares olimpiadas...

¡Y al abrir el correo apareció este vídeo!:


Nada más acabar de verlo, la mayoría de la chiquillería dijo SÍ a participar en ellas pero, como somos muy democráticos, realizamos una votación (seños incluidas):


¡Por una mayoría aplastante vamos a participar en las I Olimpiadas Sensoriales!


sábado, 6 de noviembre de 2021

FIESTA DE HALLOWEEN 2021

 El viernes 29 celebramos Halloween en la clase. Los peques vinieron terroríficamente disfrazados...





¡Y una bruja llamada Maruja nos mandó este mensaje! (para verlo en el móvil pinchad en versión web):



Después se presentó en clase y ella misma nos fue lanzando los 6  retos:

RETO 1

"A las brujas del Norte deberéis imitar

y bailar el CHUCHUWA"

RETO 2

"Si con la bruja gruñona

no os queréis topar...

¡como estatuas os debéis quedar!"

RETO 3

"Unas calabazas deberéis contar

y a la vez, tendréis que bailar"


RETO 4

"Abrazos monstruosos daréis
cuando la música no escuchéis"




RETO 5
"Unos fantasmas sus huellas han dejado.
Ahora os tendréis que descalzar
y sobre ellas saltar y saltar."




RETO 6

"Un cuento de miedo
tendréis que escuchar,
muy calladitos,
sin temblar, ni llorar".


El cuento elegido fue "Juego de sombras" de Hervé Tullet, un libro para ver a oscuras...
Y como estaban cansados, les dije que se tumbaran y  lo proyecté en el techo. ¡Fue un éxito!

También les conté "La casita naranja", un cuento con sorpresa final. Os dejo un vídeo que hay publicado en youtube con la historia...y la sorpresa:


A los peques les encantó, no se oyó ni una mosca mientras lo contaba... 

Para finalizar la fiesta, la brujita Adela les contó un precioso cuento, "Soy el gato de una bruja", que captó totalmente la atención de los peques.

Y como habían superado todos los retos, la brujita Adela les repartió la sorpresa prometida.

Este ha sido el último día de Adela con nosotros.
Durante todo este tiempo ha sido una maestra más: ha estado muy atenta a todas las necesidades de los peques y los ha atendido  con mucho cariño.

¡Qué corto se nos ha hecho el mes que ha estado en la clase! ¡Cuánto la vamos a echar de menos!

¡ADELA, ESPERO QUE HAYAS DISFRUTADO Y APRENDIDO A PARTES IGUALES!

¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!




sábado, 30 de octubre de 2021

ADELA y ANGUS EL RATÓN

 Adela es la alumna de la Facultad de Educación que ha estado durante todo el mes de octubre realizando las prácticas en nuestra clase.

Para trabajar la autonomía y la destreza motora fina , Adela preparó a los peques una preciosa actividad en la que Angus un simpático ratón (el mismo que apareció debajo de un botón) quería enseñarles a abotonar correctamente.

Para practicar en casa, les regaló un encantador ratoncito al que había que darle de comer un trozo de queso.




Antes de ponerse manos a la obra, todos bailaron la canción "Debajo de un botón" haciendo los gestos que Adela les iba enseñando.

Dar de comer al ratón resultó difícil pero cuando lo lograban ¡qué contentos se ponían!

¡Mirad qué bien lo preparó todo Adela! Cuidó todos los detalles, incluyendo una nota para las familias.

¡Muchas gracias por realizar esta actividad tan bonita para los peques!


CANCIONES Y RUTINAS

Como ya comenté en una entrada anterior, las canciones son una parte esencial en nuestro día a día pues nos sirven, entre otras cosas, para:

  •  Interiorizar ciertas rutinas.
  •  Aprender algunas nociones temporales.
  • Trabajar ciertas habilidades a la vez que los peques se divierten.
  •  Desplazarse a diferentes ritmos, 
  • Relajarnos.
  • Para divertirnos con los amigos, etc.

 Os dejo los vídeos con algunas de las canciones que escuchamos en clase. 










¡EMPEZAMOS EL CONTROL DE RINCONES!

 La clase está divida en cinco  rincones o zonas de juego-aprendizaje. 

El acceso a los mismos ha ido variando desde que empezó el curso y el proceso seguido ha sido este:

  • En los primeros días de clase los peques acudían libremente al rincón que querían.
  • Después aparecieron las "llaves" de los rincones. Los peques seguían eligiendo el rincón al que acudir pero con una limitación de aforo.
  • Por último y desde hace tres semanas, hemos empezado un nuevo control de rincones: cada equipo pasa cada día por un rincón determinado de tal modo que al finalizar la semana todos los equipos han pasado por los cinco rincones.

Pensé que este cambio les iba a costar pero no ha sido así. ¡Lo están haciendo fenomenal!

Procuro poner propuestas atractivas en cada uno de los rincones que voy variando semanal o quincenalmente, dependiendo del rincón.

Además esta organización les sirve para ir adquiriendo ciertas nociones temporales: al llegar a clase saben a qué rincón irán, pero algunos ya verbalizan el rincón al que irán "mañana".


RINCÓN DE LA CASITA
  • Bañar a los bebés.
  • Telas: para disfrazarse, decorar la casita...

RINCÓN DE LAS CONSTRUCCIONES
  • Torres con bloques de construcciones.
  • Conchas.
  • Coches.
  • Puzle gigante con la serie numérica.


RINCÓN DE LA BIBLIOTECA

  • Cuentos (se van incorporando cuentos nuevos a medida que se los voy contando en la hora del cuento).
  • Pizarras blancas para realizar grafismos libres.
  • Trazo vertical en bandejas de harina.

RINCÓN DE LOS PUZLES
  • Puzles y encajes de madera (se van cambiando quincenalmente).
  • Rulos y limpiapipas.
  • Dinosaurios y pinzas (para clasificar por colores y trabajar la destreza manual).
  • Trasvase de corchos con pinzas.


RINCÓN DE LOS ARTISTAS
  • Modelado de plastilina (utilizando rodillo y cortador).
  • "La lluvia": trazo vertical con pincel y témpera.





Además del juego-trabajo en rincones también realizan algunas fichas.
Si la ficha es sencilla la pueden realizar todos los peques a la vez.
Cuando la actividad es más complicada la realizan por equipos. El resto se encuentra en sus respectivos rincones. 
Aquí podéis ver al equipo verde en acción:

Para que os hagáis una idea de cómo funcionan los rincones os dejo dos pequeños vídeos:
  • El primero es del 22 de septiembre , cuando iban con su "llave".
  • El segundo lo grabé el 18 de octubre, tan solo llevaban 3 días con este sistema.



(Para verlos en el móvil, hay que pinchar en versión web)

lunes, 4 de octubre de 2021

¿CÓMO ES PATO?

 Pato es nuestra mascota y queremos conocerlo un poco mejor.

Nos contó que le encantaban los peces de colores pero solo le sentaban bien los amarillos, los de su mismo color...¡Así que hicimos un  juego para discriminar el color amarillo!

Las chinchetas de colores serían los peces y, a una señal, debían pescar solo los peces de color amarillo...¡Aunque al final pescaron peces de más colores!



 ¿Es que los peques no discriminaban el color amarillo o es que lo que querían era pescar sin importar el color?

Pato empezó a comer peces y... ¡ohhhh! , cuando comía un pez de un color diferente al amarillo le dolía la tripa.
Lo gracioso era que los peques le decían que ese pez no era amarillo sino rojo, verde, azul...por eso le sentaban mal.
Es decir, que sí que distinguían el color amarillo pero su impulsividad les llevaba a coger todos los peces posibles o bien no habían entendido la orden correctamente.

Después de esto quise seguir trabajando los colores y lo hicimos con una canción muy divertida de  "Requetecorcheas" :


Aquí podéis ver a los peques en algunos momentos del juego:

¿Os animáis a jugar con vuestros peques en casa? ¡Seguro que todos os lo pasáis fenomenal!

Por último pintaron a Pato de amarillo, utilizando su dedo como pincel.

Después de todas estas actividades les ha quedado claro que Pato es amarillo, je, je.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...