domingo, 17 de abril de 2016

BARBA NEGRA SE DESPIDE...PARA SIEMPRE

El lunes encontramos al loro Manolo junto a la botella de Barba Negra con un mensaje dentro:


Nos decía que este era su último mensaje pues se marchaba a convertir a otros niños en piratas buenos, como había hecho con mis peques.
 ¡Qué pena les dio saber esta noticia!
Ademas, el pirata se iba triste pues nosotros no teníamos muy buen concepto del OLMO cuando era un árbol muy apreciado por los marinos ya que con su madera se hacían magníficos barcos.

Esta carta nos sirvió para hablar de la diferencia entre HACER ALGO MAL y SER MALO.

Los argumentos de mis peques fueron muy interesantes. Probad en casa a hablar de este tema...¡ya veréis que opinan!

De momento, estaremos atentos a las pistas que, según Barba Negra, irán llegando para descubrir más cosas buenas del olmo.



EXPO-PIRATAS 2016

¡Por fin pudimos inaugurar la EXPO-PIRATAS 2016!
¡Qué ganas teníamos de verla terminada!
No queríamos guardarnos para nosotros todo lo que hemos aprendido acerca de los piratas y por eso hemos hecho esta exposición.
Todo lo que vais a ver es fruto de trabajar en equipo con mis compañeras Prado, Maribel, Gema y Natalia.

¡No podía faltar una ISLA CARIBEÑA!


¡Es la isla de la PIRATA CULIPARDA!


Aún se conservan sus restos en LA CUEVA:


Una muestra de los tipos de piratas...¡mujeres incluidas!


También hay una zona dedicada a conocer algunas curiosidades de los piratas:



¡Y un sorprendente plano de nuestra ciudad, realizado por nuestro compañero y artista, Juan Pedro!


¡Fijaos en los detalles!


Aunque no hay que buscar mucho para encontrar el tesoro porque ...



Por último, no podía faltar LA CANCIÓN DEL PIRATA de Espronceda.
¡A los peques les encanta recitarla!





Si os ha gustado, podéis verla en directo.

¡Estáis todos invitados!


Por si os interesa, os dejo algunas imágenes de "cómo se hizo". 
No están recogidos todos los momentos, ni todas las cosas que los peques han hecho (¡no siempre tengo la cámara disponible, je, je) pero os servirá para haceros una idea de cómo han trabajado:



viernes, 15 de abril de 2016

¡MANUEL JAN YA TIENE 4 AÑOS!

El domingo fue el cumpleaños de Manuel Jan y el lunes quiso celebrarlo con todos sus amiguitos y amiguitas del cole.
 Nos obsequió con un riquísimo y esponjoso bizcocho que, según nos aseguró el homenajeado, lo había hecho su papá.

Sus amiguitos le dijeron que estaba riquísimo y Manuel Jan se puso muy contento, como os podréis imaginar, je, je.


CUMPLE DE MANUEL JAN



¡MUCHAS FELICIDADES, MANUEL JAN!





viernes, 8 de abril de 2016

VÍDEOS...EMOTIVOS

Os dejo estos vídeos por si queréis verlos con vuestros peques en casa.
En clase nos han servido para seguir trabajando las emociones.
Como ya comenté hace tiempo, el trabajo con las emociones no acabó con el proyecto del MONSTRUO DE COLORES, sino que la educación emocional la tenemos muy presente en la clase.

 En este caso, hemos comentado los comportamientos  de algunos personajes, cómo creen ellos que se sentirán, por qué actúan de determinada forma,  etc.






Espero que os gusten.

A los peques les han gustado, ¡aunque se quejaban de que eran muy cortos , je,je! 






NOS CORTAMOS UNOS TRAJES...

En el trimestre pasado comenzamos a trabajar con las tijeras.
 De momento no estamos cortado formas o líneas definidas, sino que vamos poco a poco:
En primer lugar los peques deben acostumbrarse a colocar correctamente los dedos: el pulgar y el corazón son los dedos que deben meter en los agujeros y el índice se coloca debajo de la tijera para sujetarla mejor.
El dedo pulgar debe mirar hacia arriba, pero como esto no siempre ocurre, un buen truco es pintar una carita sonriente en la uña y decirles que siempre deben ver esa carita.
En clase, para no detenernos tanto en la fase de preparación, les pongo una pegatina en la uña y también da resultado.


Comenzamos recortando tiras estrechas de cartulina. De este modo con un solo gesto realizaban el corte y al ser un papel consistente les resultaba mucho más fácil.
Cortar churros de plastilina también es una buena opción para comenzar con el recortado.







En el rincón artistico también han practicado, recortando libremente hojas de revista.
Pero llega un momento en el que se aburren de recortar sin ninguna finalidad, así que esta semana les propuse que cortasen "cortinitas" y con ellas se hicieran un traje o cualquier otro accesorio.

Se hicieron CAPAS... 




...Y FALDAS DE GLADIADORES ROMANOS.



¡A este paso seremos capaces de crear nuestra propia línea de ropa!


¡Cuando tengamos el catálogo PRIMAVERA-VERANO os lo mostraremos, je, je!





BARBA NEGRA NOS DEJA UN REGALITO

A Barba Negra le está costando despedirse de nosotros y cuando llegamos al cole después del descanso de Semana Santa  nos encontramos con esto:


Le hemos hecho caso y las utilizamos para contar en muchas situaciones.

Aquí está nuestro capitán del día, señalando la cantidad de niños que no han acudido a clase.


También las utilizamos para hacer juegos en la asamblea: 
Salen por equipos; cada uno de los componentes saca una carta al azar y después debe coger las conchas correspondientes. Se fijan en el nº de dedos y hacen una correspondencia 1 a 1.



¡Qué pensativos están algunos y algunas, je, je!






En otras ocasiones las hemos utilizado para hacer series: concha hacia arriba- hacia abajo...

Las conchas y las tarjetas están en el rincón de los puzzles para que las utilicen como quieran y cuantas veces deseen.

jueves, 7 de abril de 2016

¡CUADRADO A LA VISTA!

Hace ya mucho tiempo que Barba Negra nos propuso un juego:



Nosotros, en su día, decidimos aceptar,  y en nuestros paseos por el cole encontramos que había muchos cuadrados: en el techo, en el suelo, en las paredes, en los carteles...pero no nos hemos quedado ahí, sino que hemos hecho muchas más actividades para identificar mejor los cuadrados.
Os muestro algunas:

FORMAMOS CUADRADOS CON ROTULADORES.

1.La instrucción dada fue: "Coged 4 rotuladores. Ahora formad un cuadrado con ellos."



2. Aprovechamos para seguir trabajando las cantidades: "Dame 2 rotuladores. ¿Cuántos tienes ahora?".

3. Los utilizamos ahora como instrumentos musicales y seguimos sencillos ritmos con ellos.

PINTAMOS CUADRADOS.

Partimos de una hoja, tamaño A3  en la que hay pegado un cuadrado amarillo.


Deben hacer cuadrados concéntricos de colores.


¡En cuanto vieron la mesa preparada, todos deseaban participar!



Pusieron mucho interés y les quedaron unas obras muy coloristas:


OBTENEMOS HUELLAS

Mis peques se convierten en detectives (¡son unos grandes investigadores!) y armados de cera gruesa y papel salen al pasillo a conseguir unas buenas huellas de cuadrados, je, je:

También hemos hecho otras actividades pero con lo que os hemos mostrado, creemos que Barba Negra daría por bueno nuestro entrenamiento, je, je.



lunes, 4 de abril de 2016

¡CAROLINA CUMPLE 4 AÑOS!

El 1 de abril Carolina cumplió 4 años. ¡Qué contenta estaba! (Aunque en las fotos se ponga un poquito seria, je, je).
Su mamá nos preparó unas jugosas medias noches y una riquísima tarta. ¡Nos escribió la receta por si alguien se anima a hacerla!


Y todos sus amiguitos y amiguitas le cantaron y le desearon muchas felicidades. 
Siempre lo celebramos de la misma forma.
 ¡No me puedo saltar ni cambiar ningún paso, que me regañan, je, je!

domingo, 3 de abril de 2016

¡JUGAMOS Y APRENDEMOS EN EL PATIO!

El martes nos volvimos a encontrar, y veníamos todos con energías renovadas y con muchas ganas de seguir disfrutando y aprendiendo juntos.
Empezamos  "calentando motores", recordando algunas de las cosas trabajadas en el trimestre anterior y, como hacía una mañana estupenda, aprovechamos nuestro patio para "aprender con movimiento".


JUGAMOS A COGER FLORES

Nuestro patio se había llenado de flores (chinchetas de colores) con la llegada de la primavera, así que nos preparamos para coger algunas (pero solo porque son de mentirijilla, ¡las de verdad no hay que arrancarlas!) aunque solo la cantidad que nos diga el guarda: 1,2 o 3.


Tenemos que hacerlo corriendo, atravesando el patio y colocándonos en el lado opuesto.





Después de comprobar que habían cogido las flores autorizadas por el guarda, volvían  atravesar el campo, lanzando las flores ¡y vuelta a empezar!

SALTO DE ALTURA:
Nos dimos cuenta de que para salir al campo hay que estar en buena forma pues a veces nos encontramos con algún pequeño obstáculo que hay que sortear...

¡Preparados para saltar troncos!


Saltan por equipos...


...¡y todos lo hacen fenomenal!


Como el terreno es blandito, no pasa nada si alguno se cae, je, je.







¡Qué suerte poder disfrutar de este espacio!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...